Aveces los sueños se hacen realidad, no importa que tan significativo sea.
Esta es una historia.
UN
SUEÑO…HECHO REALIDAD 0075RUBRO:
CUENTOCATEGORÍA:
NIÑO
Julián
tenía 14 años, vivía con su familia en un pequeño pueblito de la
provincia de Salta.
Le
encantaba jugar al fútbol con sus amigos, leer los libros, estudiar,
era el mejor de la clase.
Vivía
en una pequeña casita alejada de la ciudad, ya que los padres no
tenían mucho dinero, nunca pudo cumplir ningún sueño que se
proponía en cada cumpleaños.
Todas
las mañanas salía de su casa para ir al colegio con sus amigos para
aprender algo de los paisajes de la materia de sociales (a él le
encantaba), estaba muy interesado por los paisajes de la Patagonia
Argentina, en especial la Antártida, el cuarto continente más
grande del mundo, a Julián le gustaba por sus animales.
Un
día mientras estaba jugando al fútbol con sus amigos, cuando la
madre lo llamó para ir a estudiar, él no quiso ir, se había
revelado, dijo que nunca iba a poder tener un poco de dinero y nunca
iba a poder cumplir sus sueños. La madre por todo esto estaba muy
triste y esa noche decidió hablar con su marido acerca de lo que le
pasaba a Julián. Él no quería estudiar, hacer los deberes, comer:
estaba en rebelde.
A
la mañana siguiente Julián se despertó muy enojado y no fue al
colegio, sus amigos lo habían ido a buscar, pero él no quería ir.
Cuando
vio una alcancía con una nota que decía: "Hijo, te hemos
dejado esta alcancía porque nosotros estamos muy mal, que no te
podemos llevar a la Antártida, por eso te dejamos esta alcancía
para poder ahorrar dinero y poder llegar a la Antártida" Mami y
Papi Julián Con todo esto estaba muy emocionado y se arrepintió de
todo lo que le había dicho a sus padres , ellos habían hecho mucho
sacrificio para tener esa pequeña casa , dijo Julián , el dijo que
se tenía que conformar con lo que tenía y que hay chicos que ni
siquiera tienen una casa para poder vivir , aclaró.
Al
día siguiente era un día espléndido, sus padres le dijeron que
opinaba de la alcancía y él le contó todo lo que había pensado.
Sus padres le preguntaron si iba ir al colegio y él le dijo que sí.
Cuando
los amigos los vinieron a buscar en un amanecer él fue.
Sus
amigos le habían preguntado porque se había enojado , y Julián le
dijo que su sueño era ir a la Antártida porque le encantaban los
glaciares , ya que es una máscara que cubre todos los rasgos del
continente , que disimula montañas , aparte que es una maravilla de
la naturaleza también es uno de los más activos agentes geológicos
,les dijo que le gustaba por los animales que poseía , por ejemplo
las ballenas , la que más le gustaba era la Ballena Azul o Runcual
Gigante , por ser el más grande del planeta tenía una tremendas
ganas de verla , las focas por sus hermosos sonidos , los pingüinos
, por sus colores , su piel , pero más le gustaba por poseer un frío
extremo de —89° y la capa de hielo que lo rodea , es el más
grande consumidor de calor terrestre.
Los
amigos, que eran cuatro, se quedaron helados al escuchar todo esto y
le empezaron a hacer preguntas, una de ellas fue ¿De dónde sacaste
tanta información y como te acordas de todo lo que nos dijiste? él
le dijo a Agustín que como le encantaba leer los libros un día tomó
uno y así fue como empezó a memorizar y a saber más.
Cuando
llegaron al colegio, la profesora de sociales había faltado y él
estaba muy enojado por esto, así que tuvieron a la profesora de
lengua que era bastante buena.
Ella
cuando entró al aula y se sentó dijo que tenía una propuesta muy
linda y que sabía que le iba a gustar a todos y que estaba muy
segura de que participarían.
Julián
estaba muy ansioso.
Cuando
la profesora dijo: "Los invito a todos a participar de un
concurso, es muy interesante. La propuesta que le da es que todo
aquel que le gusta leer y escribir, tiene la posibilidad de escribir
un cuento o poesía para ganarse un viaje a la Antártida "
.Todos estaban muy sorprendidos, en especial Julián quien dijo:
"Esta es mi oportunidad de poder cumplir mi sueño y el de mis
padres".
Salió
de la escuela muy contento, cuando llegó a su casa le contó a sus
papás todo lo que la profesora había dicho. Sus padres estaban muy
emocionados y le preguntaron que iba a hacer, si poesía o cuento. El
dijo que a hacer poesía, se iba a esforzar, leer los libros de
lengua, acerca de las rimas.
Sus
padres esa noche , tuvieron una conversación con él acerca de que
ellos estaban muy seguros de que iban a ganar , tenían fe , pero si
perdía les pedía que no se ponga mal que con un diploma y una
medalla se conformaban , y Julián aclaró que lo importante es
participar pero si gana , mucho mejor.
Se
encerró en su cuarto y miró los libros. Al principio le parecía un
poco difícil, porque no tenía mucha paciencia, pero cuando se dio
cuenta que las palabras rimaban se puso muy alegre, apagó la luz del
velador y se acostó.
Era
sábado, él estaba muy concentrado en sus estudios y en el concurso,
ya soñaba con el viaje.
Estaba
todo el día encerrado en su cuarto, y de vez en cuando le iba a
preguntar a su mamá si estaba bien lo que hacía.
Sus
amigos lo fueron buscar para jugar y él dijo que no. Su madre le
dijo que no se haga mucho problema, y que vaya. Julián le hizo caso
y se fue.
La
madre de Julián fue a su habitación y miró lo que estaba
escribiendo, estaba muy orgulloso de él.
Cuando
el niño regresó del paseo con sus compañeros se sentó en su
escritorio y comenzó.
La
poesía ya estaba lista, solamente se la tenía que mostrar a su mamá
y a su papá para que se la evalúen, solo faltaba algo, enviarla por
correo, pero Julián se hizo una serie de preguntas: ¿Pero si la
poesía no llega? ¿Qué hago? También se preguntó: Nosotros no
tenemos una agencia de Correo cerca.
La
madre la llevó al correo, eran unos cuantos de kilómetros, pero los
hizo. Julián se quedó en su casa.
Era
lunes cuando los amigos los fueron a buscar, todos querían saber de
que se iba a tratar la poesía. Julián dijo:
"Los
glaciares de la Antártida
Son inmóviles, poderosos
Maravilla de la naturaleza
Son activos, agentes geológicos"
Son inmóviles, poderosos
Maravilla de la naturaleza
Son activos, agentes geológicos"
Cuando
llegaron al colegio la profesora de lengua le preguntó si ya la
había enviado y Julián le dijo que sí, todos sus compañeros
estaban muy orgullosos de él, la poesía era una maravilla ¡las
palabras como rimaban!
El
primer premio, un viaje a la Antártida con medalla y diploma de
honor, el segundo premio un diploma y una medalla y el tercer premio
un diploma y para los preseleccionados un diploma aclaró.
El
dijo que con un diploma se conforma.
Pasaron
los días y Julián cada vez estaba más ansioso.
El
jurado se expediría dentro de una semana.
El
25 de octubre telefonearon a la casa de Julián, atendió la madre y
los que lo llamaban eran los del jurado este dijo que Julián estaba
en la categoría niño y que escribió una poesía, entonces dieron
su veredicto y le dijeron que Julián había ganado el primer premio
del rubro de poesía; la madre con todo esto se puso muy contenta y
le avisó a su esposo.
Julián
estaba en el colegio, entonces la madre llamó al colegio y dio la
maravillosa noticia.
Cuando
la profesa se enteró se puso muy contenta, Julián mucho más y se
emocionó demasiado.
Faltaban
dos días para partir. Julián ya había preparado el bolso.
Cuando
ese día partió era espectacular el sol brillaba un montón, el
cielo estaba despejado, era un día espléndido.
Viajó
en barco con sus padres, no en avión porque la madre había tenido
una mala experiencia.
Duró
un día y medio. Cuando llegaron era todo blanco, blanco y blanco, se
pudo observar en la fauna Antártida pingüinos, petreles, además
mamíferos acuáticos como las ballenas, lobos marinos y elefantes
marinos. El pudo observar que el territorio antártico esta cubierto
por un casquete polar que se prolonga formando barreras glaciares,
estaba cubierta por témpanos varados y barreras de hielo. Como era
invierno , él tenía un poco de miedo que se vengan tormentas de
vientos con aires huracanados , los acompañantes les dijeron que los
albatros , los pingüinos y los petreles son las aves más comunes en
esta región , la ballena azul ; él vio que los colores de las
montañas y los volcanes eran bellísimos .
Cuando
faltaba un día para irse de la Antártida él estaba muy triste,
pero a la vez muy contento, porque pudo cumplir su sueño, viajar a
al Antártida y además hacer feliz a su padres.
Cuando
llegaron le entregaron el diploma y la medalla de honor.
De
regreso a su escuela, hubo un montón de preguntas para responder.
Regreso
a su casa y le dijo a sus padres: " Gracias mami y papi por
educarme de la mejor manera y se dijo a él mismo: " Estoy muy
contento, cumplo el sueño de mi vida y seguro que el de mis
padres... "
No hay comentarios.:
Publicar un comentario